Mentir es una parte normal del desarrollo infantil y, a menudo, se refleja en su etapa de crecimiento. Comprender el por qué te ayudara a responder con perspicacia, no solo con frustración.
Tergiversando la verdad
Como terapeuta, a menudo tengo padres que me traen a sus hijos, preocupados y molestos porque los han sorprendido mintiendo. Entiendo que mentir puede ser profundamente preocupante para nosotros como padres. Sin embargo, la realidad es que todos los niños mienten en algún momento. A menudo pensamos en razones obvias como evitar problemas o escapar de las tareas domésticas, pero también hay motivaciones más profundas. Entender estas razones puede ayudarnos a guiar a nuestros hijos hacia la honestidad en lugar de reaccionar solo con ira o castigo.
Entendiendo el desarrollo de la mentira en los niños
Mentir no ocurre al azar. Evoluciona junto con el desarrollo de las capacidades mentales, emocionales y sociales del niño. Saber dónde se encuentra su hijo en cuanto al desarrollo puede ayudarlo a responder de una manera que sea apropiada para su edad y centrada en Cristo.[1]
Echa un vistazo:
Importante: La mayoría de las veces, mentir no será un problema crónico a largo plazo. Ten en cuenta que hay cierta normalidad en mentir a lo largo de la vida. Si durante un período de 6 meses notas síntomas además de la mentira crónica, como agresión, desafío a la mayoría de la autoridad o comportamiento antisocial, ese es un buen momento para buscar ayuda de un profesional. Cuando lo vemos como algo que estamos luchando por controlar, esa es una señal reveladora de que los niños también están luchando por controlarlo y, por lo tanto, es un buen momento para buscar la orientación de un profesional.
Guía rápida: Etapas de desarrollo de la mentira
Rango de edad |
Características principales |
¿Por qué podrían mentir? |
De 2 a 4 años |
Negación impulsiva; Fantasía vs. realidad poco clara |
Evitarse problemas; espejismo |
De 4 a 7 años |
Novelero; La narración de historias se siente real |
Explorando la imaginación; Mezclando la verdad |
De 6 a 10 años |
Comprensión clara de la verdad; Límites de prueba |
Evitar el castigo; Obtener ventaja |
De 10 a 13 años |
Sensible a la presión de los compañeros; Proteger la autoimagen |
Encajar socialmente; Evitar la vergüenza |
De 13 a 18 años |
Desarrollar la moral personal; Razonamiento abstracto |
Proteger los sentimientos; Gestionar situaciones complejas |
Referencias
Jessica Wojnarowski es una Consejera Profesional Licenciada (LPC) en Emerge Counseling Ministries, donde se dedica a ayudar a las personas y familias a encontrar la sanación a través de la atención compasiva y basada en la fe. Obtuvo su Maestría en Consejería de la Universidad de Liberty. Jessica ha estado casada durante 20 años y es una orgullosa madre de cuatro hijos, aprovechando tanto su formación profesional como su experiencia de vida para apoyar y guiar a aquellos a quienes sirve.